La
mayor región ganadera de Bolivia está en el departamento del Beni. La
ganadería de la región es extensiva y con bajos índices de
productividad, pero las condiciones naturales de pastoreo permiten la
producción a un costo razonable.
Hacia el este, se
encuentra la región comprendida entre los departamentos de La Paz y el
Beni que se conecta con el Alto Beni y continúa a través de la zona
montañosa de los Yungas, hasta la ciudad de La Paz. El ganado se
transporta desde las llanuras del Beni a través de la región mencionada
anteriormente, hasta llegar a los mercados de la ciudad de La Paz; hasta
ahora se ha desmontado poca tierra para la producción ganadera en la
región ubicada entre el Beni y La Paz.
Al norte del país se
encuentra el departamento de Pando, el cual, al igual que la región La
Paz-Beni, está cubierto de bosques y cuenta con muy poca producción
ganadera. En efecto, Pando se abastece de carne proveniente del norte
del Beni.
El departamento de
Santa Cruz se extiende sobre una tercera parte del territorio nacional,
la cual está ubicada en el centro de los llanos orientales y varía desde
zonas húmedas al norte, en el límite con el Beni, hasta el Chaco seco
al sur.
La región productora
es la Chiquitania, que se extiende en una faja diagonal desde el noreste
al sudeste de la parte oriental del departamento. Designada, en su
mayoría, como de uso combinado para el manejo forestal y la ganadería
limitada, esta área contiene un 39% de la población ganadera de Santa
Cruz.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario